-Por se un deporte intenso y rápido, conviene tener buena forma física. La buena resistencia de respiración y músculos ayuda mucho a aguantar más tiempo en el partido, la fuerza de brazos ayuda mucho en los pases rectos y fuertes, y en los tiros, y ya que es un deporte de movimientos rápidos, conviene hacer ejercicios para la velocidad, sobre todo explosiva.
La resistencia muscular y respiratoria: La respiratoria se puede entrenar corriendo, pero la musculación depende de...
1ª.Los brazos: -Flexiones (varios tipos como, abiertas a la altura de los hombros y cerradas), dominadas, barras paralelas, pesas...
2ª.Abdominales: -Abdominales (2 tipos, activas y pasivas), dominadas...
3ª.Piernas: -Sentadillas, salto, salto con peso...
-Un jugador bajo como los escoltas y sobre todo los bases, no tienen altura para enfrentarse a un pívot y hacer lo que este, pero pueden ganar bastante terreno con un buen salto en la potencia de piernas.
Para la potencia de piernas conviene hacer bastantes saltos o flexión de piernas:
_Salto vertical
_Salto horizontal
_Salto a una pierna y luego a la otra
_Salto a dos piernas
_Salto con peso
_Salto de obstáculos
_-Un buen plan para ganar resistencia en lo músculos es hacer una tabla de trabajo para organizarse. Yo os propongo...
LUNES
|
PIERNAS
-Sentadillas con peso (3
series de 15)
-Saltos a pies juntos hacia un
escalón con peso (3 series de 15)
-Saltos a la pata coja hacia
un escalón con peso (3 series de 15)
-Saltar a la comba de 3 a 5 min.
-Pasos de gigante con peso
flexionando una pierna adelante y la otra atrás (3series de 15)
|
MARTES
|
BRAZOS
-Flexión del codo hasta el
hombro con peso (3 series de 15)
-Levantar los brazos rectos a
la altura de los hombros con peso, hacia los lados, no hacia delante, y sin
flexionar (3 series de 15)
MUÑECA
-Poner el brazo en una
superficie inclinada de modo que vuestra muñeca este en el punto bajo de la
superficie y esta permita la movilidad de la muñeca con el peso (3 series de
15)
PECTORALES
-Flexiones varias, es decir,
abiertas o cerradas o a la altura de los hombros o todas (3 series de 15)
|
MIÉRCOLES
|
PIERNAS
-Sentadillas con peso (3
series de 15)
-Saltos a pies juntos hacia un
escalón con peso (3 series de 15)
-Saltos a la pata coja hacia
un escalón con peso (3 series de 15)
-Saltar a la comba de 3 a 5 min.
-Pasos de gigante con peso
flexionando una pierna adelante y la otra atrás (3series de 15)
|
JUEVES
|
BRAZOS
-Flexión del codo hasta el
hombro con peso (3 series de 15)
-Levantar los brazos rectos a
la altura de los hombros con peso, hacia los lados, no hacia delante, y sin
flexionar (3 series de 15)
MUÑECA
-Poner el brazo en una
superficie inclinada de modo que vuestra muñeca este en el punto bajo de la
superficie y esta permita la movilidad de la muñeca con el peso (3 series de
15)
PECTORALES
-Flexiones varias, es decir,
abiertas o cerradas o a la altura de los hombros o todas (3 series de 15)
|
VIERNES
|
PIERNAS
-Sentadillas con peso (3
series de 15)
-Saltos a pies juntos hacia un
escalón con peso (3 series de 15)
-Saltos a la pata coja hacia
un escalón con peso (3 series de 15)
-Saltar a la comba de 3 a 5 min.
-Pasos de gigante con peso
flexionando una pierna adelante y la otra atrás (3series de 15)
|
SÁBADO
|
BRAZOS
-Flexión del codo hasta el
hombro con peso (3 series de 15)
-Levantar los brazos rectos a
la altura de los hombros con peso, hacia los lados, no hacia delante, y sin
flexionar (3 series de 15)
MUÑECA
-Poner el brazo en una
superficie inclinada de modo que vuestra muñeca este en el punto bajo de la
superficie y esta permita la movilidad de la muñeca con el peso (3 series de
15)
PECTORALES
-Flexiones varias, es decir,
abiertas o cerradas o a la altura de los hombros o todas (3 series de 15)
|
DOMINGO
|
DESCANSO
-Conviene descansar por lo
menos un día para que los músculos no se sobrecarguen.
Un consejo para la energía del
músculo, es tomar alimentos que contengan proteínas ya que es lo que más
gastará.
Pueden ser jamón serrano o
york, atún, frutos secos, etc…
|
-Los saltos también se pueden hacer sin peso, pero no es igual de efectivo.
-Debéis de tener cuidado, sobre todo con las articulaciones, si en una serie os cuesta mucho acabar las repeticiones y notáis que las cargáis mucho, bajar el número de lar repeticiones. Con el tiempo lo conseguiréis.
-Las repeticiones que yo he dado son para empezar (3 series de 15), con el tiempo según veáis vuestro progreso se le añadirán más series o incluso algunas repeticiones más.
-Los resultados se empiezan a notar a los 6 meses, es un proceso lento, pero merece la pena intentarlo y ver que tal os va. Es posible que en el primer mes notéis también alguna mejora, por lo cual tampoco está nada mal para que veáis que funciona.
IMPORTANTE:
-El peso no debe ser excesivo, con 2Kg en cada mano basta.
-Si con el tiempo queréis más peso podéis añadirlo, pero recuerda que estos ejercicios son para la resistencia de músculos (los ejercicios deben ejecutar más repeticiones) no para tonificar (añadir cada vez más peso). En caso de hacer lo último, tienes que tener en cuenta 2 cosas:
1º: Se notarán más los músculos pero no tendrás tanta resistencia como haciendo repeticiones con menos peso.
2º: Tener cuidado con el riesgo que esto supone para las articulaciones, etc...
(Dejar algún comentario por favor)
Muy buen trabajo Eva, da gusto entrenar a gente tan alegre tan trabajadora, tan dispuesta como tu y sobre todo que le guste el baloncesto tanto como a ti. Es un placer ser tu entrenador y por eso cualquier cosa en la que te pueda ayudar no dudes en pedírmelo. Te animo a que sigas con este trabajo, el cual admiro mucho.
ResponderEliminar