Parte 2: Reglas
básicas
1/.............En
el equipo hay 12 jugadores y 5 en la cancha.
2/................-Los
dobles: un jugador vuelve a botar el balón cuando ya lo ha botado y lo ha cogido.Es
decir, una vez que te lo pasan has botado y lo has cogido para pasar o tirar,
ya no puedes volver a botarlo. -Otro tipo de dobles: el de saltar
sin pasar ni tirar cuando tienes el balón en tus manos.Es decir, una vez que lo
tienes en tus manos y tienes la oportunidad de pasar o tirar, no puedes saltar
sin soltar el balón de tus manos.
3/..................Los pasos: En
todo momento en el que te estás moviendo con el balón, hay que botarlo. En
baloncesto se admiten 2 zancadas sin botar, de este modo, si se da una tercera
zancada, se haría falta. Es decir se harían pasos.
4/..............Pie: El balón toca el pie de un jugador, esto también depende de si ese pie ha sido provocado por el rival o no.
5/.............Campo atrás: Un jugador ataca y pasa la línea de medio campo, este jugador ni su equipo pueden volver al campo en el que defienden con la posesión del balón.
6/.............3 segundos en zona: Mientras el tiempo de ataque no se puede estar más de 3 segundos en zona. Si se defiende esto no cuenta.
7/............24 segundos de posesión: El equipo tiene que atacar en esos 24 seg, sino, el equipo contrario sacaría.
4/..............Pie: El balón toca el pie de un jugador, esto también depende de si ese pie ha sido provocado por el rival o no.
5/.............Campo atrás: Un jugador ataca y pasa la línea de medio campo, este jugador ni su equipo pueden volver al campo en el que defienden con la posesión del balón.
6/.............3 segundos en zona: Mientras el tiempo de ataque no se puede estar más de 3 segundos en zona. Si se defiende esto no cuenta.
7/............24 segundos de posesión: El equipo tiene que atacar en esos 24 seg, sino, el equipo contrario sacaría.
Faltas personales
8/..............Falta personal: Cuando un jugador agarra, bloquea, empuja, zancadillea o impide el avance de un adversario.
9/.............Falta en ataque: Se produce cuando un atacante empuja o choca contra un defensa.
10/............Falta técnica: No implica contacto. Se le pita a un jugador que desobedece reiteradamente las reglas. La 2ª falta técnica cuenta como descalificante:
Infracción antideportiva de un jugador. (Este abandonará el campo)
11/............Falta antideportiva: El jugador entra en contacto con una brusquedad excesiva.(2 tiros libres)
-(Un jugador al cometer la 5 faltas personales,sera expulsado del partido)
-(En un partido de baloncesto hay 3 árbitros, 1 principal y 2 auxiliares)
-(Hay una mesa de anotadores: que controlan todas las incidencias del partido, elaborando un acta de este)
-Se pueden efectuar todos los cambios que el entrenador crea convenientes, siempre que ese equipo tenga la posesión. Se puede cambiar también tras un descanso o tras un tiempo muerto, llegando a cambiar hasta a todos los jugadores que estaban en cancha.
-Un partido de baloncesto se compone de 4 cuartos de 10 min.
Dos partes: La primera con 2 cuartos separados por un descanso de 1 min, y la segunda con otros 2 cuartos también separados por un descanso de 1 min. Entre 1ª y 2ª parte un descanso de 10 min.(Liga ACB)
En la NBA son 4 cuartos de 12 min.(lo demás es igual)
-Un partido varía de duración según los parones que se den durante este.(A cada falta, tiempo muerto o cualquier otra circunstancia el reloj queda parado).
(Dejar algún comentario por favor)
-Se pueden efectuar todos los cambios que el entrenador crea convenientes, siempre que ese equipo tenga la posesión. Se puede cambiar también tras un descanso o tras un tiempo muerto, llegando a cambiar hasta a todos los jugadores que estaban en cancha.
-Un partido de baloncesto se compone de 4 cuartos de 10 min.
Dos partes: La primera con 2 cuartos separados por un descanso de 1 min, y la segunda con otros 2 cuartos también separados por un descanso de 1 min. Entre 1ª y 2ª parte un descanso de 10 min.(Liga ACB)
En la NBA son 4 cuartos de 12 min.(lo demás es igual)
-Un partido varía de duración según los parones que se den durante este.(A cada falta, tiempo muerto o cualquier otra circunstancia el reloj queda parado).
(Dejar algún comentario por favor)
No hay comentarios:
Publicar un comentario